Capítulo 1: Aspectos Generales del Tránsito y la Seguridad Vial.
La Era del automóvil, el primer vehículo circuló en Costa Rica en San José fue en 1912; después se publicó de manera oficial el primer Código de la Circulación, en 1920. Con el paso de los años y el crecimiento vehicular se dieron mejores y nuevas versiones de la Ley de Tránsito. En los años 70 se dio un incremento de los automotores y por consiguiente de accidentes, por tal razón se promulgan las siguientes leyes.
- Ley 5930: Ley de Tránsito, publicado 27 octubre 1976.
El tránsito y los tres elementos de la conducción:
Entonces el transito tiene los siguientes componentes:
El factor humano: El hecho social llamado circulación vial y determinados por actores que son usuarios de las vías: conductores, peatones, ciclistas entre otros. Los conductores son elemento más importante en la circulación.
Aspectos generales del tránsito:
Conceptos de tránsito: “Acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro”.
Concepto y objetivo de la seguridad vial:
La seguridad vial: Es la disciplina que estudia y aplica las acciones y mecanismo tendientes a garantiza el buen funcionamiento de la circulación en la vía pública; la seguridad vial busca eliminar las causas de accidentes, creando condiciones minimicen el riesgo.Artículo 1 de la Ley de Tránsito ‘’Está Ley regula la circulación, por las vías públicas terrestres tanto como de los vehículos como el de las personas que intervengan en el sistema de tránsito, regulando la circulación de los vehículos en las gasolineras, en estacionamientos públicos, privados de uso público o comerciales regulados por el Estado, las playas y en las vías privadas.
Se excluyen los parqueos privados de las casas de habitación y de los edificios públicos y privados. Ley 9078’’. La ley de tránsito regula todo lo relativo a la seguridad vial, funcionamiento, derechos de tránsito, entre otros. A excepción de tránsito ferroviario y tránsito semovientes
💣Objetivo primordial de la seguridad vial es PREVENIR ACCIDENTES DE TRANSITO.
Los Objetivos que busca:
2. Dar fluidez al transito.
3. Disminuir la contaminación.
4. Proteger y preservar la infraestructura.
5. Disminuir el consumo de energía.
6. Educar al ciudadano.
7. Capacitar al funcionario público.
0 Comentarios