Capítulo 7 Rotondas
Rotonda: Es una construcción vial que facilita los cruces y reduce los accidentes o colisiones. Rotonda es un tipo especial de intersección, caracterizado por vías que fluyen a través de anillos, en una circulación rotatoria alrededor de una isleta central.
El paso es más seguro y rentable que los cruces con semáforos; en avenidas y cruces o vías interurbanas se utilizan para mejorar la circulación.
Ventajas
| Desventajas |
· Control en la velocidad. · Ofrece fluidez al evitar los semáforos. · Reduce el riesgo de colisiones. · Reduce el tiempo de espera. · Reduce el número y gravedad de accidentes. · Reduce los puntos en conflictos.
| · Al presentar dos o más carriles, presenta complicaciones de cruce. · Se deben aplicar una serie técnicas, para evitar problemas. · En vías de tráfico denso se presentan varias rotondas. · Genera un estrés. |
Ley de Tránsito, artículo 106; como aproximarse a una rotonda:
1. Velocidad máxima 30 kilómetros por hora.
2. Prioridad de paso los vehículos que circulan dentro de la rotonda respetando el CEDA.
3. Ubicarse en el carril de acceso correcto.
4. Mantenerse carril hasta realizar la maniobra de salida.
5. Ubicarse en carril externo derecho, si va abandonar en la primera o segunda salida.
6. Ubicarse en carril interno para abandonar la segunda salida o posterior salida.
7. No se permite adelantar en la rotonda.
8. Si ingresa por carril externo debe abandonar por carril externo.
9. Si ingresa por carril interno debe abandonar por carril interno en carril segundo o posterior.
10. Si la rotonda cuenta con tres carriles de entrada y tres de salida en carril central permite salir únicamente en la segunda salida.
✋Hay vehículos que siempre tendrán prioridad de paso: ambulancias, bomberos, ferrocarriles, policías, regulación de tránsito.
0 Comentarios