Capítulo 10

  Capítulo 10 La Conducción en Motocicleta

Un buen motociclista sabe que conducir una motocicleta se requiere habilidades y conocimientos especiales, así como una constante y aguda concentración que le permita identificar posibles riesgos, estos riegos aumentan:

·        La motocicleta se puede volcar fácilmente.

·        La condición climática y el factor entorno dificultan la conducción.

·        Por su tamaño pequeño, esta tiene el riesgo de no ser vista.

·      Tener precaución ya que algunos conductores de vehículos no consideran los derechos de las motocicletas.

·        Evitar el acercamiento peligro y mantener ciertas reglas como los puntos ciegos.

·        Se debe tener todas las protecciones en caso de eventual accidente.

·        Se requieren conocimiento, aptitudes y habilidades para conducir de forma segura. 


 

Preparativos para manejar una motocicleta

El conductor prudente se debe asegurar de lo siguiente:

Usar Ropa adecuada y accesorios

Familiarizarse con la motocicleta

Revisar la motocicleta

Ropa y Accesorios

Uso del casco: Es el elemento más importante del equipo de protección; ya que protege la cabeza, este salva vidas por que reduce el riego de lesiones y daños en el cráneo, el chaleco previene el riesgo de no ser visto, es de uso obligatorio. Artículo 117, inciso d.  Este debe ser certificado, debe estar debidamente ajustado a la cabeza, para evitar posibles desprendimientos ante una colisión.  

Los cascos permiten el paso de aire y agua, se aconseja utilizar gafas. Existen dos tipos de casos: el abierto y cerrado, el casco abierto por lo general no cuenta con pantalla que evita el paso del aire, agua y otros elementos que están en las vías públicas.



Guantes: Material recomendado de cuero, con el fin de evitar excoriaciones; tiene un bode largo que de adhieren a las muñecas y antebrazo.

Botas: Estos protegen los pies y pantorrillas, los modelos de seguridad tiene una barra de acero la tibia y debós del pie. No es aconsejable el uso de cordones; ya que puede enredarse en el circuito de la motocicleta.


Rodilleras y coderas: son de plástico duro y de espuma sintética y son amortiguadores ante caídas que evitan fracturas o heridas.

Capas: Para condiciones lluviosas, están deben ser impermeables y colores llamativos que proteja el agua y frio.



Gafas:
 de platilla flexibles, no es aconsejable las de montura metálica o rígidas, para evitar un accidente exploten ocasionando lesiones de mejilla, cráneo y ojos.


Ropa reflectiva: Los pasajeros como el conductor de bicimoto, motocicleta y UTV debe utilizar prendas retrorreflectivo tanto el vehículo este en movimiento como cuando este detenido.





Ministerio de Obras Públicas y Transporte. (2019). Manual del Conductor. Editorial: EUNED; San José,   Costa Rica.



 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios